Lociones solares naturales. Filtro físico vs filtro químico
Llega el buen tiempo, y con el, mucho sol! Protégete a ti y los tuyos de forma natural y no nociva para la salud con productos naturales de calidad.
Con el verano la tierra se acerca mucho más al sol. En consecuencia esto hace que haga más calor, pues los rayos de sol tardan mucho menos en llegar a la tierra y de los que nos protege la capa de ozono. Lo que pasa es que cada año, el exceso de CO2 que tiramos al aire diariamente hace que esta protección natural que siempre hemos tenido disminuya en eficacia.
Como siempre, los herbolarios buscamos una solución de un problema natural en la misma naturaleza. Os contaré un poco más como va esto.
Hace cosa de unos nueve años la CE decidió que todas las cremas y lociones solares debían responder a un mismo criterio y nomenclatura. El punto más importante de esta ley fue que todas las cremas y lociones solares deberían llevar un mínimo de filtro de protección solar (SPF) químico! Las ecológicas también!
Esto no quiere decir que las cremas y lociones solares con certificación ecológica dejen de serlo por tener que llevar una parte de su SPF químico. Hay otros tipos de factores de protección que también llevan. En el caso de las ecológicas lo que mayoritariamente llevan son filtros de protección mineral y vegetal (físico) en mucha más cantidad que el químico. Per, ¿que diferéncia hay entre los filtros químicos y físicos?
El filtro químico capta la energía solar y la transforma, evitando así el daño que pueda causar a la piel. Los componentes de estos filtros permiten obtener cremas con texturas muy agradables y fáciles de aplicar. Lo malo de este tipo de filtros es que ha de penetrar en la piel para ser efectivos. Es por ese motivo que necesitamos aplicarlo 30 minutos antes de la exposición al sol. Además, el hecho de tener que penetrar en la piel es un riesgo para aquellas que padecen de sensibilidad tópica y/o patologías de la piel.
El filtro físico en cambio, refleja los rayos solares como un "escudo". Por eso, la protección es instantanea una vez se aplica sobre la piel. Las cremas con filtro físico suelen ser más espesas y pueden dejar un tono blanquecino en la piel, pero no representan ningún problema para ésta, es más, algunos de los componentes de estos filtros son beneficiosos para la piel.
Hemos de tener en cuenta que lo que nos ponemos en la piel acabará circulando por nuestro organismo a través de la sangre, pues la piel es porosa y dejará paso a todo lo que pongamos encima. Recuerde que la piel es el órgano más grande del cuerpo y es la que invita al exterior a tener un íntimo contacto con nosotros mismos. Cuidémosla y demos a la piel lo mejor que pueda aceptar. Por eso nosotros somos más partidarios de los filtros físicos que de los químicos, aunque, como hemos dicho, la ley obliga a los laboratorios a poner un mínimo de filtro químico.
Ponte cremas y lociones solares naturales y, a ser posible ecológicas, sobretodo a los más pequeños. Recuerda que ellos ya cominzan a acumular toxinas, y el órgano encargado de gestionarlas, el hígado, es más pequeño en su caso.
Si tienes qualquier consulta sobre las cremas solares y las diferencias entre filtros no dudes en contactar con nosotros a través del chat, el emial o el teléfono. ¡Te aydaremos encantados!