Consejos para evitar las picaduras de mosquitos con un repelente natural
Con tantas opciones como hay no hace falta usar químicos para evitar las picaduras de mosquito. ¿Un repelente natural? Por supuesto
Desde abril hasta octubre se dan las condiciones propicias para que los mosquitos se reproduzcan. Es por ese motivo, que con el buen tiempo hay mayor cantidad de mosquitos y, por lo tanto, mayor cantidad de picadas.
Es bien sabido que los mosquitos que pican son las hembras, y que necesitan la sangre para poder poner los huevos. Por eso, una de las acciones que podemos llevar a cabo para evitar la reproducción masiva de los mosquitos es prevenir que nos piquen. Sin sangre, no hay huevos, y sin huevos no hay mosquitos.
¿Como consequir evitar las picaduras de mosquito? Alterando el olor corporal. Para ello no necesitas un producto químico. Usa un remedio natural a base de aceites esencials y comprueba por ti mismo lo eficaces que son.
En este vídeo nuestro Director técnico, Pau Elias, te explica que puedes hacer para evitar las picaduras de los mosquitos y, si no se pueden evitar, tratar la picazón que estas producen.
Esperamos que el vídeo sea de tu agrado y, sobre todo, que te sirva de ayuda. Si es el caso, ayúdanos a difundirlo para que más personas se beneficien.
NOTA IMPORTANTE: Unos meses después de grabar el vídeo y escribir el post, nos explicó un fabricante de repelentes naturales y ecológicos que, añadiendo 4 o 5 gotas de aceite esencial del árbol del te, mejoraba mucho la efectividad como repelente, sobretodo contra el mosquito tigre. Lo hemos probado y es verdad, ¡que lo sepas!
Salud
Pau Elias Mondelo
Naturópata y Coach en Nutrición Ortomolecular
Colegiado Nº 3248 ONC Fenaco